Proyectos Básicos y Ejecutivos

Proyectos Básicos y Ejecutivos

EngeLíneas tiene una amplia experiencia en la ejecución de proyectos de líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica, en alta y extra alta tensión, corriente alterna (AC) y corriente continua (DC), que comprende desde el proyecto preliminar, a través del proyecto básico al proyecto ejecutivo, cualquiera que sea la interfaz entre estas fases. Entre los servicios frecuentes en estos pasos, uno puede citar:

  • establecimiento de criterios de diseño con el fin de garantizar la confiabilidad requerida;
  • estudios de alternativas de trazados de LAT en imágenes disponibles, centrándose en la optimización global de la LAT, incluyendo aspectos desde la perspectiva del proyecto ejecutivo, licencias ambientales y la adquisición de permisos de pasaje/utilización del terreno (ROW);
  • estudios eléctricos de alternativas de cable conductores;
  • cálculos eléctricos básicos para conductores: límite térmico para potencias normales y de emergencia, pérdidas, parámetros de impedancia y otras magnitudes eléctricas importantes;
  • determinación de los parámetros eléctricos de campo eléctrico en la superficie de los cables para los cálculos asociados: efecto corona, radio interferencia (RI) y ruido audible (RA), cálculo de campos eléctricos y magnéticos (EMF);
  • estudios básicos para el establecimiento de las velocidades del viento y sus periodos de recurrencia: para la coordinación del aislamiento, para las cargas estructurales en las torres y las condiciones de tracción de los cables;
  • estudios de coordinación de aislamiento y distancias eléctricas críticas para la geometría de la cabeza de las torres y distancias entre fases, incluyendo aspectos asociados con el balanceo asíncrono;
  • cálculo de la performance de la LAT a descargas atmosféricas y sobretensiones transitorias de maniobra;
  • silueta básica para establecimiento de los cálculos estructurales de las torres;
  • cálculos mecánicos de cables (tracciones y flechas, etc.);
  • elaboración del conjunto de hipótesis de carga para los cálculos estructurales de las torres;
  • estudios de prediseño de torres (especialmente la suspensión más frecuente), estimación de pesos y cargas actuando en la fundación para elegir la mejor alternativa de cable;
  • interacción técnica y conceptual sobre planteos y enfoques, criterios de diseño, metodología de cálculo, etc. con las empresas responsables de estudios y proyectos específicos (tales como: diseño del sistema de amortiguación; diseño del sistema OPGW; diseño estructural de las torres; etc.) con el fin de obtener la optimización global de la LAT;
  • elaboración de las especificaciones técnicas de los principales componentes, servicios de topografía, investigación del suelo y de la construcción de la LAT (y/o adaptación de las especificaciones técnicas estándar del contratista), ajustándolas a las especificidades de la obra;
  • establecimiento de parámetros típicos del suelo para el diseño de fundaciones;
  • postación optimizada de las estructuras de la LAT (inicial para la conferencia de campo y la final, ajustada para las informaciones obtenidas en el campo);
  • diseño de fundaciones típicas y especiales;
  • diseño del sistema de puesta a tierra;
  • emisión de diseños en P&P – Planta y perfil da LAT;
  • análisis de la investigación del suelo;
  • definición de patas, cimientos y puesta a tierra para cada estructura LT;
  • elaboración de la lista de los principales componentes de LT (estructuras, cadenas de aisladores, cables, etc.);
  • elaboración del memorial técnico descriptivo de la LT;
  • proyecto de cruces sobre ríos, carreteras y ferrocarriles, sobre otras LAT, etc.;
  • análisis de proyectos estructurales de torres;
  • análisis de los proyectos de cadenas de aisladores y accesorios;
  • asesoría técnica en la definición y análisis de ensayos de prototipos;
  • elaboración de la “lista de construcción”;
  • estudio y cálculo de la tabla de estiramiento de los cables (tracciones y flechas) y corrección del off-set para nivelación y grapado de los cables;

emisión de la revisión “como construido”